Recopilaciones de todos los artículos publicados en el blog, en los medios de comunicación y colaboraciones literarias en llibrets de fallas, revistas u otras publicaciones periódicas.
Poemario en valenciano. El libro habla de la ausencia, de los puntos finales que, como escribió Sabina, no llevan detrás dos puntos suspensivos.
A veces escribo poemas que tienen poco que ver con el amor. O que hablan del amor sobre otras cosas. A las palabras, a las ideas, al territorio, a mi otra lengua. De eso va este poemario.
Besé una noche y el instante me pareció eterno. El beso se quedó allí, prendado de aquel lugar de encanto; y el cuerpo marchó. Desde entonces nos hizo la distancia y nos marcó el tiempo. De eso habla este poemario.
Después de la publicación de mi primer poemario, ‘L’Univers sense precipici’, y de acabar dos poemarios más (uno en castellano y otro en valenciano), la gira de presentaciones coincidió con poemas sucios, rayados en cuadernos, que escribía en los largos días de trabajo o de camino a las ciudades que me acogían para hablar del desamor de aquel precipicio.
Anar fent. Després de la publicació del poemari ‘L’Univers sense precipici’, vaig pensar que calia fer justament això, anar fent. Hi havia molts poemes solts i moltes idees al cap, però calia posar forma i donar-los el relat necessari per tal que hi haguera una mínima coherència i homogeneïtat.
Estava rematant ‘Pantalons d’entretemps’ quan, per excés d’extensió d’aquest i també temàtica, se’m van ocórrer poemes que em parlaven de les coses més quotidianes: les falles, els carrers que xafe, les converses on participe sense que se n’adonen. Tot eixe món quotidià resumit en una expressió feta, com xafar el dia, també de contradiccions.
‘El sueño de una sombra’ no es sólo un verso de Píndaro: es el cajón de sastre, en forma de definición, donde caben todas las manías, desvelos, sueños e insomnios objeto de nuestra literatura. Sombra es todo lo que me persiguió en el tiempo de literatura de este poemario, otro más a sumar en la lista de escritos, enviados a premios literarios y que, sin embargo, no resultan publicados. Tal vez el más maduro. Por la práctica, la única forma eficaz de ejercer la literatura y el oficio de escribir, y también por cuanto a las emociones. Las partes del alma, troceadas, hablan de las sombras de los desvelos, los amores y los desamores, las manías y los vicios.
Després de ‘L’Univers sense precipici’, vaig estrenar una sèrie de quaderns amb un seguit de poemes, tant en valencià com en castellà. Van nàixer alguns poemaris que són projectes en curs, d’altres que serviren com a germen i arrel de projectes nous i, en definitiva, saó amb material, moments i encís suficients per engegar un nou projecte. La cridada del director literari d’Onada Edicions va coincidir amb el moment d’embranzida i creatividat. D’eixa oferta naix este llibre.
Después de escribir muchos poemarios en castellano, enviar algunos más a editoriales, esperando su publicación, y de rasgar las hojas de decenas de cuadernos y también de rasgar el reloj, había llegado el momento definitivo de temperar, aprender de los fracasos y reescribir. Pisar el acelerador del bolígrafo rojo y corregir lo que no había sido apto para ser publicado o no se consideraba óptimo para optar a algún premio. Perseverar no está muy lejos de reiterarse en la perfección. Una perfección que, en el caso de la literatura, es minuciosa y requiere también de nuevos horizontes acordes con los que antes sirvieron. De esa reflexión y con esa metodología nace ‘El cielo ambulante’.